MINTIC- COLOMBIA

 Uno de los componentes que más han influido en el desarrollo de la tecnología en Colombia es el "ministerio de tecnologías, la información  y las comunicaciones" que en alianza con el medio ambiente se desea sensibilizar una cultura ambiental y completamente sostenible. De hecho, se han llevado a cabo ciertos planes de desarrollo que han permitido un avance significativo en el recurso colombiano y la ecología del país. 

Según la página oficial de MINTIC, se han realizado actividades con niños  y territorios para un crecimiento innovador y tecnológico: 

-A través de Green TIC, una app hecha en Colombia, los niños de 10 a 14 años pueden desarrollar el pensamiento computacional con perspectiva de conservación del medio ambiente. Este proyecto se llevó a cabo con alrededor de 226 docentes de la educación básica y primaria, con 700 estudiantes que fueron partícipes del proceso. Hoy en día es una app que se puede encontrar fácilmente en la herramienta de descargas Google de manera gratuita (Se han realizado más de 41.865 descargas). 


Pero este no ha sido el único proyecto llevado a cabo, ahora las MINTIC, ofrece ciertas alternativas de conocimiento, habilidades e información para que los Jóvenes de 12 a 18 puedan sacar a la luz todas sus habilidades y ponen en función sus conocimientos para mejorar el entorno, el medio ambiente y el mundo. Este consiste en un programa de formación e inscripción en cursos certificables por medio de un portal digital que permite aprender con las TIC. 



-Otro de los esfuerzos que se ha hecho en pro de la sostenibilidad es favorecer el Modelo de Medición de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya se ha implementado en 167 territorios. Este consiste en un tipo de medición inteligente del estado de madurez respecto a ciudades y territorios, evaluando la calidad ambiental, gestión de recursos y riesgo y gestión de residuos. 

Otro de los aspectos en los que las TIC ha favorecido la sostenibilidad es en la digitalización de procesos. Podemos tomar como ejemplo, mediante la Carpeta Ciudadana Digital se permite a la ciudadanía acceder a su historia de trámites e información con entidades públicas. A la fecha, hay 8.346 usuarios únicos de la Carpeta Ciudadana Digital y 126.715 usuarios autenticados. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡TECNOLOGÍA, CONCIENCIA Y AMBIENTE!

La era de la solución

Uno de los trabajos más influyentes en la tecnología ha sido el control del medio ambiente y los diferentes planes de acción que sostienen f...